Las lavadoras son de los electrodomésticos más usados en los hogares, ya sea para ahorrar tiempo, dinero o consumo energético, fomentando un consumo sostenible.
Si el espacio que tienes no es amplio, es el tipo ideal para ti, ya que son lavadoras pequeñas que oscilan entre los 30 y 40 cm de ancho. La principal diferencia con la lavadora de carga frontal en que se abre por arriba y es necesario tener esa zona despejada para poder usarla.
Cómo funcionan las lavadoras de carga superior
Las lavadoras cuentan con un tambor central donde se introduce la ropa sucia y se llena con agua mezclada con detergente. El tambor gira en varios ciclos de lavado y dispone de orificios que ayudan a eliminar el máximo de agua posible durante el centrifugado.
Este movimiento del tambor se consigue gracias a un motor eléctrico, el cual está situado bajo el tambor y que funciona mediante tracción de poleas. También existen los motores Direct Drive que hacen del tambor un todo y crean tracción directa provocando menos ruido y vibración.
Los modelos más actuales cuentan con funciones y prestaciones para mejorar la calidad y eficiencia de lavado.
Cómo usar una lavadora de carga superior
Instalar una lavadora de carga superior es fácil, basta con conectarla a la toma de agua, al tubo de desagüe y a la corriente eléctrica. Su funcionamiento no difiere mucho de una lavadora de carga frontal:
- Abre la tapa superior y mete la ropa sucia, recuerda no mezclar ropa blanca con la de color, así como separar la ropa de cama y toallas.
- Selecciona el programa de lavado acorde al tipo de ropa a lavar.
- Añade detergente y suavizante, cierra la tapa y pulsa el botón de inicio.
- Espera a que el programa de lavado termine y recoge la ropa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.